El Cuerpo de Bomberos de El Salvador, es una institución de servicio, que tiene como objetivo dar respuesta ante desastres y emergencias, brindando auxilio a la población en general. Esta institución fue creada oficialmente el 12 de febrero de 1883, durante el mandato del presidente Dr. Rafael Zaldívar, por Decreto Legislativo publicado en el Diario Oficial No. 48 del 25 de febrero del mismo año, adjunto a la Policía Urbana de aquella época
Este viernes, la institución conmemora de forma oficial su 138 aniversario, el cual tuvo su acto solemne liderado por el Presidente Nayib Bukele, el pasado miércoles 27 de enero, quien reconoció el heroísmo y valentía de los miembros de la institución, así como su tiempo de servicio, a través de la entrega de diplomas y medallas al mérito, además de un incremento salarial de $200 por los años de trabajo y compromiso.
Asimismo, el jefe de estado realizó la entrega de la máxima distinción otorgada a los miembros de bomberos, la Cruz Maltesa, entregada a 42 miembros de la institución, quien han brindado su servicio de auxilio a la población salvadoreña en diversas emergencias y catástrofes naturales. La labor humanitaria del Cuerpo de Bomberos no conoce fronteras, lo que les ha permitido participar inclusive, en misiones internacionales.
En los últimos 15 años de existencia, Bomberos ha extinguido aproximadamente 45 mil incendios entre estructurales, agropecuarios, vehiculares, en comercio e industria. En ese mismo período, han respondido a más de 62 mil emergencias de toda clase, entre accidentes de tránsito, rescates, incidentes con materiales peligrosos, y otras emergencias afines al servicio, para asegurar el bienestar de la población y sus bienes.