La Defensoría del Consumidor realizó un operativo en varios comercios del municipio de Zacatecoluca, departamento de La Paz, para verificar que los comerciantes no realicen cobros indebidos de la Contribución Especial para la Seguridad Ciudadana y Convivencia (CESC), en los servicios de telefonía celular.
El presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, encabezó el equipo que verificó comercios de mencionado municipio, el cual constituye el cuarto día de inspecciones a nivel nacional para evitar cobros indebidos del CESC.
«La Defensoría del Consumidor continúa con este esfuerzo importante del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, para evitar los abusos en la economía familiar», expresó el titular de la institución.
Durante las inspecciones llevadas a cabo, las autoridades han solicitado a los establecimientos, las tarifas de telefonía ofertadas a los consumidores y la facturación de ventas realizadas en el día, además de constatar que las recargas de datos y minutos correspondan al monto pagado por los consumidores.
Ricardo Salazar recalcó que, desde que culminó la Ley de Contribución Especial para la Seguridad Ciudadana y Convivencia, los fondos no están llegando al Gobierno, por lo tanto cualquier retención se hace de manera indebida, haciendo un llamado a la población a que denuncien cualquier cobro indebido o si no reciben el monto pagado en datos o minutos.
