Para la Embajadora designada El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, no es ninguna sorpresa que los tentáculos de la oposición salvadoreña lleguen hasta esa nación para intentar desacreditar al Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
En el programa «No a los políticos» que se transmite por el TVO Canal 23, moderado por el periodista y candidato a diputado por San Salvador de Nuevas Ideas Carlos Bruch, la diplomática se enlazó vía on line desde Washington D.C. y reiteró que por ello ciertos sectores afines a dichos tentáculos apoyaron el intento de golpe de Estado en esa nación norteamericana.
Asimismo, durante el programa participaron los candidatos a diputados de Nuevas Ideas: Lorena Figueroa, Marcela Pineda y Christian Guevara, quienes dieron su opinión al respecto.
«No podemos negar que la oposición tiene tentáculos históricos ya que por 30 años hicieron relaciones que ahora estamos intentando asumir», manifestó la diplomática.
La Embajadora dijo que, debido a este comportamento, desde tomó su cargo el 1 de diciembre de 2020,ha sostenido reuniones del más alto nivel con congresistas amigos en Washington y mantiene una agenda social con la Diáspora para mantenerlos informados sobre la realidad nacional del país.
«Es asombroso cómo están instrumentalizando los medios y de eso no hay que asustarse. Esto son los actos que siempre han existido, crear caos basados y rumores y chambres», recalcó.
Además, negó tajantemente que el Gobierno de El Salvador haya pedido sostener alguna reunión con el Presidente de Estados Unidos para abordar un tema específico.
Aunque reiteró que esas gestiones son comunes como parte de las relaciones diplomáticas que hay que robustecer entre países.
Y aseveró que, es inevitable el giro radical en la política salvadoreña, que habrá posterior al 28F, por lo que hizo el llamado a la población a estar vigilantes y salir a votar masivamente para evitar algún tipo de fraude.
Reiteró que lo se se vivió en El Salvador fue un intento de golpe legislativo, sin embargo, los opositores recularon al ver el apoyo nacional a favor del Presidente Bukele con el hashtag #ElPresidenteNoSeToca, el cual se hizo viral.