El Ministerio de Salud continúa con la estrategia de desinfección para controlar la propagación del COVID-19 en los establecimientos de salud. Este miércoles, las instalaciones de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar (UCSF) del municipio de Nuevo Cuscatlán, departamento de La Libertad, fueron higienizadas para eliminar bacterias y virus causantes de enfermedades.
Esta estrategia del Gobierno inició desde el 2020, para prevenir contagios de coronavirus; además, para eliminar otros patógenos y proteger la vida de los pacientes y del personal de primera línea con jornadas realizadas en todos los hospitales y unidades de salud de la red pública, las cuales se efectúan de manera periódica para garantizar áreas de trabajo limpias para los profesionales de la salud, y para la atención de los pacientes.
El químico utilizado por el personal a cargo de las jornadas se rocía sobre suelos, paredes, ventanas y mobiliario, y tiene un efecto que se extiende por 90 días, matando virus y bacterias de tipo nosocomial. Con equipos de protección el personal capacitado desinfectó todas las áreas de atención de la UCSF del municipio de Nuevo Cuscatlán, desde tempranas horas de la mañana.
Con ello, se prepararon las instalaciones para recibir a los pacientes que visitan este centro de salud, entre los cuales hay niños, ancianos y embarazadas, quienes son más susceptibles a sufrir complicaciones de salud por coronavirus.