Presidente Nayib Bukele anuncia reformas a la Ley del FODES
El anuncio del Presidente Nayib Bukele de proponer reformas a la Ley del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios de El Salvador (FODES) permitirá que exista una nueva dinámica de desarrollo entre las comunas y el Gobierno, sobre todo en la ejecución de obras que generen bienestar social para los habitantes de los 262 municipios del país.
Esto también contribuirá a que se supere la deficiente ejecución de estos recursos, que en muchos casos no ha permitido que en los municipios se impulsen proyectos relevantes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ya que el FODES en varios casos se ha malversado en gasto corriente, salarios y hasta en pago de campañas políticas o deudas particulares de algunos ediles.
“Queremos demostrar que se puede hacer mucho más con menos. El dinero alcanza cuando nadie roba”, recalcó el mandatario.
El Presidente enviará a la Asamblea Legislativa, que asumirá el 1 de mayo, un pliego de enmiendas para bajar la asignación del FODES del 10 % al 6 % de los ingresos corrientes del Estado. De estos recursos, un 25 % se utilizará para gasto, mientras que el 75 % se enfocará en obras para las comunidades, con respaldo de la nueva Dirección Nacional de Obras Municipales, que articulará y acompañará proyectos solicitados por los alcaldes, lo que también da garantías de buen manejo de fondos públicos, transparencia y rendición de cuentas.
Autoridades destacaron que habrá 152 comunas, de las 262 en que se divide el territorio nacional, que están comprometidas con la visión gubernamental de generar desarrollo cohesionando con las diferentes instituciones del Órgano Ejecutivo y que regirán sobre casi el 60 % de la población salvadoreña.